- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
Robbins y Kumar. Patología humana
9788413825724
- Autores: Vinay Kumar, Abul K. Abbas, Jon C. Aster
- Editorial: ELSEVIER
- Edición: 11
- Publicación: marzo 2024
- Formato: 21,6*27,6cm
- Encuadernación: rústica
- Páginas: 840
Nueva edición del texto de referencia en anatomía patológica, perteneciente a la familia Robbins Kumar en la que se abordan en profundidad los procesos patológicos clave, las técnicas de análisis macroscópico y microscópico y, sobre todo enfatiza las correlaciones clínico-patológicas y la influencia de la patología molecular.
Entre las novedades más destacadas, cabe señalar: inclusión de tablas de pruebas analíticas, 150 nuevos diagramas y apartados de “Revisión rápida" al final de capítulo.
Se hace especial hincapié en las disparidades en la atención de salud y replantear su relación con los factores socioeconómicos y los condicionantes raciales definidos socialmente.
La obra incluye contenido online en inglés a través de la plataforma e-book+ (acceso al e-book en inglés, banco de preguntas y casos clínicos).
El texto se organiza en 23 capítulos, y a pesar, de que se incorporan todas las novedades acontecidas en los últimos años, la nueva edición reduce de forma significativa su extensión (casi en 100 páginas), lo que hace que sea más aún una primera opción para el estudiante abrumado por la falta de tiempo.
En cada uno de los capítulos se han incluido tablas que enumeran las pruebas analíticas más utilizadas en cada contexto, con datos sobre su fisiopatología y relevancia clínica, en una iniciativa para que la obra sea cada vez más útil para la posterior práctica clínica del estudiante.
Otro cambio importante ha sido abordar el problema de las disparidades en la atención de salud y replantear su relación con los factores socioeconómicos y los condicionantes raciales definidos socialmente.
Hemos incorporado a nuestro equipo a un asesor experto en el papel de tales condicionantes en el campo de la medicina, el Dr. Joseph L. Graves Jr. y, con el mismo fin, se ha incluido un nuevo apartado dedicado a las disparidades de salud en el capítulo 7.
Siempre que ha sido posible, se han incluido fotografías de lesiones cutáneas en pieles de color claro y en pieles de pigmentación más oscura, y las ilustraciones que representan el cuerpo humano muestran tonalidades neutras.
INDICE
-
1. Lesión celular, muerte celular y adaptaciones.
2. Inflamación y reparación.
3. Trastornos hemodinámicos, tromboembolia y shock.
4. Enfermedades genéticas y pediátricas.
5. Enfermedades del sistema inmunitario.
6. Neoplasia.
7. Enfermedades ambientales y nutricionales.
8. Vasos sanguíneos.
9. Corazón.
10. Sistemas hematopoyético y linfático.
11. Pulmón.
12. Riñón.
13. Cavidad oral y tubo digestivo.
14. Hígado y vesícula biliar.
15. Páncreas.
16. Aparato genital masculino y vías urinarias bajas.
17. Aparato genital femenino y mama.
18. Sistema endocrino.
19. Huesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos.
20. Nervios periféricos y músculos.
21. Sistema nervioso central y ojo.
22. Piel.