- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
- Autores: Valentín Fuster, Robert A. O´Rourke, R. Wayne Alexander
- Editorial: McGraw-Hill
- Formato: 22*28 cm
- Encuadernación: rústica
- Publicación: 2007
- Páginas: 511
• Edición especial extraída de un clásico de la Cardiología. Aborda las enfermedades coronarias y la hipertensión en un solo volumen. Tomada de la 11. edición del tratado más autorizado en Cardiología, incluye las últimas actualizaciones en la materia.
• Se tratan los hallazgos más recientes relativos a los síndromes coronarios agudos, las lesiones miocárdicas por isquemia y reperfusión y el infarto de miocardio sin elevación del segmento ST. A lo largo del texto se presta especial atención a las pautas de práctica clínica del American College of Cardiology y la American Heart Association, con cuadros claramente identificados.
• Todos los capítulos han sido modificados en lo referente a tratamiento y diagnóstico, y se ha añadido bibliografía nueva y actualizada respecto a la edición anterior del famoso tratado de Fuster. Dirigido a: Cardiólogos, residentes de Cardiología, internistas, médicos de Atención Primaria.
INDICE:
Parte I: Cardiopatía coronaria.
1. Dislipidemia, otros factores de riesgo y prevención de la cardiopatía coronaria.
2. Aterotrombosis y placas susceptibles de trombosis. 3. Trombosis coronaria: factores locales y sistémicos. 4. Flujo sanguíneo coronario e isquemia miocárdica. 5. Cardiopatía coronaria no ateroesclerótica. 6. Definición de síndromes coronarios agudos. 7. Anatomía patológica de la isquemia miocárdica, el infarto, la reperfusión y la muerte súbita. 8. Bases anatomopatológicas y bioquímicas de la isquemia miocárdica y las lesiones por reperfusión. 9. Angina inestable e infarto de miocardio sin elevación del segmento ST: presentación clínica, evaluación diagnóstica y tratamiento médico. 10. Infarto de miocardio con elevación del segmento ST: presentación clínica, evaluación diagnóstica y tratamiento médico. 11. El electrocardiograma en el infarto agudo de miocardio. 12.Trombogénesis y terapia antitrombótica.
13. Intervenciones coronarias percutáneas.
14. Intervenciones mecánicas en el infarto agudo de miocardio.
15. Diagnóstico y tratamiento de los pacientes con cardiopatía isquémica crónica.
16. Cirugía de derivación coronaria.
17. Tratamiento postoperatorio en cirugía cardíaca.
18. Rehabilitación del paciente con cardiopatía coronaria.
Parte II: Hipertensión arterial sistémica.
19. Hipertensión: epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.