- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
Netter. Anatomía básica por sistemas
9788413822617
- Autores: Virginia T. Lyons
- Editorial: Elsevier
- Páginas: 408
- Publicación: marzo 2023
- Encuadernación: rústica
- Formato: 15,2x22,9 cm
- Edición: 1
- Incluye acceso a SC.com (contenido en inglés)
El libro está organizado en nueve secciones. La primera a modo de introducción y el resto dedicadas al estudio en profundidad de cada uno de los sistemas y de sus estructuras mas importantes.
Magnificamente ilustrado tanto por las propias imágenes Nettter o estilo Netter como por las de radiodiagnóstico. Así mismo, incluye numerosas tablas para sintetizar la información al máximo.
Nueva obra dentro de la familia “Netter" en la que por primera vez se presenta la anatomía organizada por sistemas en un formato texto aunque evidentemente magníficamente ilustrado por ilustraciones Netter o estilo Netter, muchas de ellas son de nueva creación.
El texto, sucinto y conciso se centra en los aspectos clave de la anatomía realzando un abordaje visual de la asignatura y enfatizando su relevancia clínica.
Se organiza en 9 grandes secciones; tras una primera sección introductoria se abordan los diferentes sistemas en los que se organiza el cuerpo humano. Cada uno de los capítulos se inicia con una pequeña introducción al sistema correspondiente para luego ir describiendo las estructuras más relevantes incluidas.
Por lo general se mantiene un diseño a doble página, en el que en la pág de la izquierda se presenta el texto y en la de la derecha se muestra la iconografía correspondiente.
Al final de cada una de las secciones se incluyen 10 preguntas de autoevaluación con 5 opciones de respuesta. Cada batería de preguntas se subdivide en dos tipos: unas para recordar conocimientos y otras para su aplicación en la práctica clínica. En ambos casos, las respuestas correctas están recogidas en un Anexo al final del libro