- -5%
Tratamiento en gastroenterología, hepatología y nutrición pediátrica (5ª Edición)
9788417844998
Mantiene el objetivo de abordar de forma práctica a la vez que con un alto nivel científico, los principales aspectos de la patología digestiva, hepática y nutricional de la población pediátrica.
- Autores: Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP), Carmen Ribes Koninckx
- Publicación: mayo 2021
- Editorial: Ergón
- Páginas: 1.080
- Formato: 12*20 cm
- Encuadernación: rústica
- Edición: 5ª
El libro convierte un compendio de conocimientos en una herramienta de gran utilidad en la actividad asistencial diaria. El texto está escrito con sencillez y claridad, en un estilo directo y conciso, actualizado y con rigor científico que recoge los tres grandes bloques de la especialidad: la gastroenterología, la hepatología y la nutrición pediátrica.
En esta 5ª edición, los miembros de la Sociedad han actualizado la orientación diagnóstica y terapéutica de las patologías en las distintas áreas, así como las principales líneas en la alimentación y soporte nutricional.
Se ha incorporado algún nuevo capítulo centrado en temas de actualidad, como la enfermedad inflamatoria intestinal de comienzo muy precoz, la disfagia, la desnutrición relacionada con la enfermedad o la nutrición en el paciente crítico, así como una guía de productos de nutrición enteral y parenteral.
Se ha incluido también, dada la realidad actual, un capítulo sobre patología digestiva y COVID-19. Igualmente, se han incorporado nuevos autores. No hay ninguna duda sobre la importancia de este libro como referente tanto a nivel nacional como internacional, con especial inclusión de nuestros colegas latinoamericanos, y como guion formativo en nuestra área de capacitación específica.
El libro se convierte en un compendio de conocimientos y en una herramienta de gran utilidad en la actividad asistencial diaria, sustituyendo a los clásicos protocolos que cada Unidad realizaba a título individual. La consolidación y difusión de los conocimientos de nuestra especialidad contribuirá de forma importante a mejorar la atención de nuestros pacientes.
La SEGHNP cumple con la presentación de esta obra uno de los fines para los que fue creada: fomentar el conocimiento de la especialidad y su desarrollo.
INDICE
- Reacciones adversas a alimentos. Alergia alimentaria. Alergia a proteínas de leche de vaca
- Reflujo gastroesofágico y esofagitis en niños
- Ingesta de cáusticos
- Ingesta de cuerpos extraños
- Esofagitis eosinofílica. Trastornos gastrointestinales eosinofílicos primarios
- Trastornos motores esofágicos y gástricos
- Gastritis, infección por Helicobacter pylori y enfermedad ulcerosa péptica
- Hemorragia digestiva alta y baja en edad pediátrica
- Trastornos funcionales gastrointestinales en el niño menor de 4 años
- Trastornos funcionales digestivos en el niño mayor: dispepsia funcional, dolor abdominal funcional, vómitos cíclicos y síndrome de intestino irritable
- Diarrea aguda
- Diarrea crónica
- Diarrea grave rebelde
- Enfermedad celíaca
- Parasitosis intestinales
- Trastornos de digestión y absorción de hidratos de carbono
- Trastornos de digestión y absorción de grasas
- Trastornos de la digestión y absorción de proteínas. Enteropatía pierde proteínas
- Fibrosis quística
- Enfermedades del páncreas exocrino
- Enfermedad de Crohn
- Enfermedad inflamatoria intestinal: colitis ulcerosa y no clasificada
- Alteraciones de la motilidad intestinal
- Estreñimiento y encopresis
- Síndrome de sobre desarrollo bacteriano
- Síndrome de intestino corto
- Trasplante intestinal. Indicaciones, técnica, complicaciones y resultados
- Poliposis intestinal
- Hepatitis virales agudas
- Hepatitis crónica por el virus de hepatitis B
- Hepatitis crónica C
- Hepatopatías autoinmunes
- Hepatitis medicamentosa y tóxica
- Hemocromatosis hereditaria
- Enfermedad de Wilson
- Déficit de alfa1-antitripsina
- Hígado graso en la infancia
- Alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono. Glucogenosis, galactosemia, fructosemia
- Alteraciones en el metabolismo de los aminoácidos: tirosinemia, alteraciones del ciclo de la urea
- Alteraciones en el metabolismo de los lípidos. Lipoidosis. Déficit de LAL
- Colestasis en el lactante
- Fallo hepático agudo
- Enfermedad fibroquística
- Hipertensión portal en la infancia
- Ascitis
- Tumores hepáticos en la infancia
- Litiasis biliar
- Indicaciones del trasplante hepático pediátrico
- Complicaciones del trasplante hepático
- Valoración del estado nutricional
- Requerimientos nutricionales. Elección del soporte nutricional
- Defectos selectivos de absorción intestinal: minerales, elementos traza y vitaminas
- Alimentación en el niño sano menor de 2 años
- Nutrición en el niño mayor
- Nutrición en el adolescente
- Alimentos funcionales
- Probióticos
- Fallo de medro
- Trastornos de la conducta alimentaria en el niño pequeño
- Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia nerviosa
- Obesidad infantil
- Dislipemias
- Nutrición en el niño con enfermedades crónicas (oncología, nefrología, cardiología)
- Nutrición en fibrosis quística
- Trastornos digestivos y nutricionales en el paciente neurológico grave
- Dietas terapéuticas
- Nutrición enteral
- Nutrición parenteral
- Guía farmacológica