- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
Manual de Neuropsicología Infanto-Juvenil. Manuales Campos de Intervención Neuropsicológica
9788412667714
- Autores: Iban Onandia-Hinchado, Aaron F. Del Olmo
- Páginas: 812
- Formato: 18 X 23 cm
- Editorial: Psara
- Published: Mayo 2023
- Encuadernación: rústica
En este manual de neuropsicología infanto-juvenil se pretende sintetizar el conocimiento más actualizado sobre el proceso del neurodesarrollo, los diferentes trastornos y alteraciones que aparecen durante este proceso desde una perspectiva profundamente clínica y práctica, pero sin perder el rigor que caracteriza a la neuropsicología clínica.
Una revisión del papel de la neuropsicología en el campo infanto-juvenil que pueda servir de guía para aquellos profesionales que quieran iniciar su andadura en este ámbito, pero también para servir como actualización de aquellos que siguen trabajando día a día en ello.
La neuropsicología infantil constituye una rama en si misma dentro de la neuropsicología, por la complejidad inherente a la intervención en las alteraciones del neurodesarrollo, pero también por encontrarnos dentro del proceso de construcción de un entramado de relaciones entre cerebro, organismo y entorno. Estas van a ser la base para un comportamiento autónomo y relativamente adaptativo en un futuro.
INDICE
- Prematuridad y neurodesarrollo, por Dra. Inmaculada Ramos Sánchez y Dra. Mª de los Ángeles Luque Álvarez.
- Los trastornos ejecutivos-atencionales: la omnipresencia, por Iban Onandia Hinchado.
- Trastornos del espectro del autismo, por Natividad Narbona González.
- Síndromes hemisféricos derechos, por Aarón F. Del Olmo.
- Trastorno del desarrollo del lenguaje, por Lucía del Carmen Pacheco Melero y Rocío Carrasco Villalón.
- Síndromes disejecutivos, por Cristina Conde Gavilán y Aarón F. Del Olmo.
- Parálisis cerebral infantil, por Irene Alonso Pérez y Ana Belén Vintimilla Tosi.
- Neuropsicología en la epilepsia pediátrica, por Ana Belén Vintimilla Tosi, María Ortiz Rodríguez y María José Más Salguero.
- Neuropsicología en la epilepsia pediátrica, por Ana Belén Vintimilla Tosi, María Ortiz Rodríguez y María José Más Salguero.
- Enfermedades genéticas en la infancia, por María Damià Vidal.
- Trauma complejo del desarrollo, por Dr. Iban Onandia-Hinchado y Miguel Aguirre Sánchez.
- Trastorno del desarrollo intelectual, por Lucía Zumárraga Astorqui.
- Los trastornos del aprendizaje y otros problemas de aprendizaje, por Roser Colomé Roura y Marta Massagué Codina.
- TEAF, por Yara Valera González.
- DCA, por Ignacio Sánchez Cubillo, Andrea Campo Berasoaín y Ana Carbonero Santaella.
- Atención temprana: el desafío de cambiar trayectorias del neurodesarrollo, por Lucía
- Alta capacidad intelectual, por Ana Fátima Gómez Suárez.
- Trastornos psiquiátricos, por María Juncal Ruíz e Iban Onandia-Hinchado.
- Desarrollo y trastornos neuromotores, por Juan Anaya Ojeda, Paula Iglesias Rodríguez y María Inmaculada Medina Valera.