- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
ALZHEIMER BOX Estimulación Cognitiva para personas con Alzheimer
9789875704442
- Editorial: Akadia
- Autor: Macarena Ruiz Peñalosa, Agustina Melnitzky
El tratamiento de la enfermedad de Alzheimer debe estar dado por dos
componentes principales, los cuales deben ser combinados para lograr
una mayor eficacia: * Tratamiento Farmacológico. * Tratamiento No Farmacológico: intervenciones sin fármacos o agentes químicos, que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Posibles métodos: musicoterapia, reminiscencia, orientación a la realidad, arteterapia, estimulación cognitiva, etc. Nuestro cerebro tiene la capacidad de adaptarse (Neuroplasticidad) y generar nuevas redes neuronales, es por esto que este cuadernillo apunta a estimular todas las funciones cognitivas, para mantener o mejorar aquellas que están conservadas y estimular aquellas que han sido
afectadas.
Alzheimer Box ofrece “Estimulación Cognitiva para personas con Alzheimer”, con el objetivo de potenciar las habilidades, reforzar las que fueron afectadas y procurar una mayor autonomía, mejorar el estado de ánimo, autoestima e interacción social. A través de ejercicios, actividades y estrategias y así poder enlentecer el proceso del deterioro cognitivo, propio de la enfermedad de Alzheimer.