- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
Introducción a la Psicopatología (incluye versión digital)
9788491105190
- Autores: Iñaki Eguíluz Uruchurtu, Rafael Segarra Echebarría
- 3ª edición
- Año de publicación: 2013
- Editorial: Panamericana
- Formato: 21*28 cm
- Encuadernación: rústica
- Páginas: 426
Llega la tercera edición de esta obra que ofrece los conocimientos psicosociales que hoy en día debe poseer un psiquiatra que se considere bien formado.
En las últimas décadas, la psiquiatría ha avanzado de forma extraordinaria debido, entre otras causas, al avance de la neurociencia, el cual ha propiciado un mayor conocimiento sobre cómo obra el cerebro humano.
Pero un psiquiatra bien formado no sólo debe disponer de una base de conocimientos neurocientíficos sino también psicosociales, y el colectivo de profesionales de esta especialidad coincide en que siguen existiendo a día de hoy grandes carencias en la formación de los psiquiatras en el ámbito de la psicopatología.
Para ampliar la comprensión de los fenómenos psíquicos como herramienta de elaboración diagnóstica desde el punto de vista psicopatológico, aspecto clave en el éxito de la psicoterapéutica.
De particular interés para médicos psiquiatras titulados o en formación, así como para posgraduados y estudiantes de medicina y otras disciplinas afines a la psiquiatría.
INDICE
Sección I: Trastornos de las funciones psíquicas
1.Introducción
2.Conciencia
3.Memoria
4.Atención
5.Percepción
6.Contenido del pensamiento
7.Curso del pensamiento
8.Afectividad
9.Lenguaje
-
Psicomotricidad
-
Inteligencia
-
Impulsividad
-
Voluntad
14.Insight
Sección II: Trastornos de los comportamientos básicos
-
Pulsión de vida
-
Conducta alimentaria
-
Sueño
-
Sexualidad