- -5%
Fisiología 7 edición
9788413823812
Nueva edición del libro de texto de fisiología en el que se presentan los contenidos de un modo sencillo y explicados paso a paso que ofrece al estudiante los conceptos básicos de la asignatura. Presencia de preguntas de diferente estilo al final de cada capítulo que favorecen el aprendizaje.
- Autor: Linda S. Costanzo
- Nº páginas: 528
- Edición: 7
- Encuadernación: rústica
- Editorial: Elsevier
- Formato: 21,6*27,6 cm
- Publicación: Enero 2023
- Acceso a contenido online en inglés a través de la plataforma SC.com ( 11 videos a modo de tutoriales locutados y elaborados por la propia autora, 8 animaciones de procesos fisiológicos relevantes, y las respuestas correctas a las preguntas de autoevaluación que se incluyen al final de cada capítulo)
Esta obra tiene un abordaje por sistemas, y los capítulos incluyen numerosos elementos didácticos para ofrecer la información de la forma más visual y clara posible.
Abordaje integrado básico-clínico que se refleja por la inclusión de los recuadors de información clínica a lo largo del texto del capítulo.
Incluye acceso a SC.com (contenido en inglés) en el que se encuentra disponible el e-book junto con otros recursos didácticos
Nueva edición del texto de Fisiología más conciso, didáctico y visual en nuestro catálogo. Sus explicaciones "paso a paso", complementadas con abundantes tablas y esquemas lo convierten en un contenido de gran valor para el estudiante que solo necesita conocer la información más relevante de la disciplina.
El texto está dirigido principalmente a los estudiantes de grado de Medicina, si bien dado su enfoque y abordaje es también de utilidad para los estudiantes de Odontología, Biomedicina y otros grados de Ciencias de la Salud,
A lo largo del texto se incluyen ecuaciones y problemas de muestra; los resúmenes al final de capítulo y las preguntas planteadas son otro elemento didáctico que refuerza la comprensión de los diferentes conceptos propios de la fisiología y de la fisiopatología.
La nueva edición hace un mayor énfasis en la correlación clínica, con un significativo aumento de los cuadros clínicos separados del texto.
INDICE
1. Fisiología celular
2. Sistema nervioso autónomo
3. Neurofisiología
4. Fisiología cardiovascular
5. Fisiología respiratoria
6. Fisiología renal
7. Fisiología acidobásica
8. Fisiología gastrointestinal
9. Fisiología endocrina
10. Fisiología reproductiva
Apéndice I. Abreviaturas y símbolos frecuentes
Apéndice II. Constantes y valores normales
Respuestas a los cuestionarios de autoevaluación
Indice de Vídeos
CAPÍTULO 4 . FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
4.23 Bucle de presión-volumen del ventrículo izquierdo
4.24A Aumento de la precarga: cambios en el bucle de presión-volumen del ventrículo izquierdo
4.24B Aumento de la poscarga: cambios en el bucle de presión-volumen del ventrículo izquierdo
4.24C Aumento de la contractilidad: cambios en el bucle de presión-volumen del ventrículo izquierdo
4.32 Respuesta del reflejo barorreceptor a la hemorragia aguda
4.33 Sistema renina-angiotensina II-aldosterona
CAPÍTULO 5 . FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
5.10 Distensibilidad pulmonar, pared torácica y sistema combinado de pulmón y pared torácica
5.18 Intercambio de gases limitado por difusión y limitado por perfusión
5.28 Variación de la ventilación y la perfusión en las tres zonas del pulmón
CAPÍTULO 6 . FISIOLOGÍA RENAL
6.43 Mecanismos de producción de orina hiperosmótica en presencia de la hormona antidiurética
6.44 Mecanismos de producción de orina hipoosmótica en ausencia de la hormona antidiurética
ANIMACIONES
Potencial de acción
El ciclo cardíaco
El multiplicador de contracorriente
El ciclo de entrecruzamiento
Ciclo menstrual
Peristaltismo
Mecánica de la ventilación pulmonar
Transmisión sináptica química