- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
Manual de Formación Primeros Auxilios
9788417554002
- Autor: Jesús Juárez Torralba, Isabel Ceniceros Rozalén, José Manuel Vega López, Ginés Álvarez Sánchez, Angel Manuel Crespo Martínez
Editorial: Aran Ediciones - Páginas: 196
- Publicación: Octubre 2018
- encuadernación: anillas
- Formato: 22 x 24 cm
- Edición: 1
Estas medidas inmediatas sencillas, pero vitales, forman parte de la cadena de supervivencia. En nuestra profesión pueden surgir diferentes situaciones de urgencia, con enfermedades o accidentes que pueden tener un amplio margen de gravedad, desde lesiones de carácter leve a situaciones extremas, como la parada cardiaca.
En este último caso, la parada cardiaca, la actuación con medidas simples, coordinadas y enlazadas son vitales en los primeros momentos, antes de la llegada de la asistencia sanitaria. Así pues, los tres primeros eslabones de la cadena pueden mejorar las posibilidades de sobrevivir de esa persona y reducir sus secuelas a largo plazo. Estas medidas son aprendibles y aplicables por cualquier ciudadano con un entrenamiento sencillo.
La creación, desarrollo y especialización de los servicios de emergencia ha permitido acercar la asistencia sanitaria a las personas enfermas y accidentados y mejorar su pronóstico vital. Sin embargo, en muchas ocasiones la distancia hasta esa persona hace que sea necesaria una actuación inmediata in situ por parte de los familiares o testigos, con maniobras de fácil aprendizaje que ayudan a la actuación sanitaria posterior.
