- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
ECG fácil
9788413829296
- Autor: Joanna Hampton
- Páginas: 198
- Editorial: Elsevier
- Edición: 10
- Encuadernación: rústica
- Formato: 18,5 * 18,5 cm
- Publicación: Junio 2025
ECG fácil, reconocido como un «clásico de la Medicina» por el British Medical Journal, ha cumplido 50 años. Se ha consolidado como uno de los favoritos entre los estudiantes de Medicina, las enfermeras y los paramédicos, ya que proporciona información clara y accesible sobre todos los aspectos del uso del ECG en la práctica clínica.
Dirigido a todos los profesionales sanitarios, tanto en formación como en ejercicio, es una lectura imprescindible para quienes utilizan ECG en su trabajo diario. Es una guía fácil de seguir, práctica e informativa sobre la realización, la interpretación y la notificación de ECG. Todos los ECG provienen de pacientes reales de la práctica clínica de los autores.
La primera parte sintetiza los conocimientos esenciales, combinando un mínimo de teoría con un máximo de sentido práctico. La segunda parte explica la teoría en la que se basa el registro de un ECG, facilitando así la interpretación básica de las 12 derivaciones. La tercera parte se centra en la interpretación clínica de ECG en pacientes con síntomas como dolor torácico, disnea, palpitaciones y síncope, además de ofrecer una explicación de las variaciones normales en ECG de individuos sanos.
Prefacio.
Introducción: aprovechar al máximo el ECG.
El ECG es muy fácil en realidad.
Nociones básicas sobre ECG.
Ritmo cardíaco.
Trastornos de la conducción.
Anomalías de las ondas P, los complejos QRS y las ondas T.
ECG en personas sanas.
ECG en pacientes con dolor torácico o disnea.
ECG en pacientes con palpitaciones o síncope.
ECG que se debe ser capaz de identificar.
Guía de repaso.
Glosario.