- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
- Autor: Inma Caballé Martín
- Nº páginas: 360
- Edición: 1ª
- Encuadernación: Rústica
- Editorial: Elsevier-Masson
- Formato: 17*24cm
- Publicación: 2007
Este libro pertenece a la colección sobre Economía de la Salud y Gestión Sanitaria, que dirige el Dr. Vicente Ortún.
Recoge desde la organización en el laboratorio clínico, pasando por el marketing, la logística y la gestión financiera, hasta la gestión de los materiales, de las personas y la seguridad.
De interés para: - Administradores Hospitalarios - Gestores hospitalarios - Epidemiólogos - Especialistas en salud pública
El laboratorio clínico tiene un papel esencial en el proceso asistencial, y la gestión del mismo reside en la toma de decisiones en un entorno determinado y con unas acciones precisas, y por tanto requiere profesionales capaces de poder tomar decisiones al mismo tiempo que asumen su responsabilidad.
Este libro recoge la amplia experiencia en los temas tratados por los autores de una forma sistemática y clara, permitiéndole al profesional del laboratorio tener un libro de consulta ágil, que le será de suma utilidad para la gestión y mejora continua de la calidad en su laboratorio.
Índice de capítulos
1. Organización del laboratorio clínico como empresa.
2. Estrategia empresarial en el laboratorio clínico.
3. Benchmarking y laboratorio clínico.
4. Sistemas de información del laboratorio clínico.
5. Gestión económica del laboratorio.
6. Marketing del laboratorio clínico: co-crear valor conjuntamente.
7. Gestión de materiales y logística.
8. Gestión de las personas.
9. Liderazgo y comunicación en las organizaciones.
10. Gestión de la seguridad en los laboratorios clínicos: prevención de riesgos laborales.
11. Gestión de la automatización.
12. Red integrada de laboratorios de un área sanitaria.
13. Calidad en la gestión de los laboratorios clínicos.
14. Adecuación de la demanda.
15. El impacto regulatorio en el laboratorio clínico.