Shopping Cart
- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
English
-
Autores: Maria Amparo Alamá Zaragoza, Vicente Ribes Gadea
-
Editorial: Aula Médica
-
Formato: 21*29cm
-
Encuadernación: espiral
-
Publicación: 2010
- Páginas: 346
INDICE
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA EN UNA SITUACIÓN DE URGENCIAS
- 1.1. Concepto de urgencia y concepto de emergencia
- 1.2. Aspectos éticos y legales del personal sanitario
- 1.3. Concepto P.A.S. (Proteger, Alertar y Socorrer)
- ANEXO: Conceptos básicos del transporte sanitario
TEMA 2 ACCIDENTE CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS
- 2.1. Definición de accidente de múltiples víctimas (AMV)
- 2.2. Concepto de triage y su aplicación en un AMV
- 2.3. Norias de evacuación: el control del flujo de víctimas
TEMA 3 SOPORTE VITAL (SV). ACTUALIZACIONES 2005
- 3.1. Conceptos básicos
- 3.2. Algoritmo RCP básica
- 3.3. Obstrucción vía aérea por cuerpos extraños (OVACE). Maniobra de Heimlich
- 3.4. Posición lateral de seguridad
- 3.5. Algortimo RCP avanzada:
- 3.5.1. Ritmos no desfibrilables: AESP o asistolia
- 3.5.2. Ritmos desfibrilables: fibrilación/taquicardia ventricular sin pulso
- 3.7. Manejo de drogas en la RCP
- 3.8. RCP pediátrica
- 3.9. Indicaciones del cese de la RCP. Decisiones sobre reanimación
- 3.10. Desfibrilador externo semiautomático (DESA)
- ANEXO 1: Principales cambios entre las recomendaciones del año 2000 y las del
- ANEXO 2: Fármacos de uso común en RCP
- ANEXO 3: Fármacos de uso común en la RCP pediátrica
TEMA 4 PACIENTE POLITRAUMATIZADO
- 4.1. Concepto de paciente politraumatizado
- 4.2. Mecanismos lesionales asociados a traumatismo de alto impacto
- 4.3. Técnicas de movilización e inmovilización del paciente politraumatizado. Control cervical
- 4.4. Valoración inicial del paciente politraumatizado
- 4.5. Valoracion secundaria del paciente politraumatizado
- 4.6. Exploraciones complementarias
- 4.7. Valoración de diferentes tipos de traumatismo
- 4.7.1. Traumatismo craneoencefálico
- 4.7.2. Traumatismos torácicos
- 4.7.3. Traumatismos abdominales
- 4.7.4. Traumatismos de raquis
- 4.7.5. Traumatismos de extremidades
- 4.7.6. Traumatismos de pelvis
- 4.8. Farmacología en el paciente politraumatizado
- APÉNDICE.
- Secuencia de intubación rápida
16 other products in the same category:
Urgencias y Emergencias
Urgencias y Tratamiento del Niño Grave. Casos Clínicos Comentados. Volumen X
€49.90
€52.53
Medicina Intensiva
Medicina Intensiva en el Enfermo Crítico (incluye versión digital)
€120.65
€127.00
Bioética - comunicación asistencial y educación médica
Comunicación Clínica Principios y habilidades para la práctica
€54.15
€57.00
Medicina Intensiva
Terminología Médica (Colección Lippincott Enfermería. Un Enfoque Práctico y Conciso)
€44.46
€46.80
Anestesiología y Reanimación
Tratado de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor 2 tomos
€166.25
€175.00