- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
- Autor: Ricardo Cabrera Solé
- Editorial: Aula Médica
- Publicación: 2008
- Páginas: 101
- Formato: 10*18 cm
- Encuadernación: rústica
El continuo avance de la tecnología ha ido invadiendo la práctica clínica en general y, muy especialmente, la práctica de la cardiología, donde este fenómeno ha hecho que sofisticadas técnicas de diagnóstico como la ecocardiografía, la medicina nuclear, la resonancia magnética, la hemodinámica, etc..., amenacen con desplazar a un segundo lugar la práctica de la exploración física y que la enseñanza de la auscultación cardiaca se haga en muchas ocasiones como un aspecto marginal o incluso anecdótico.
La aplicación de una técnica depurada de auscultación, nos permite muchas veces diferenciar con bastante claridad, un soplo que merece ser estudiado de otro que no. Conocer las características de cada soplo es importante a la hora de hacer un diagnóstico clínico correcto.
En esta nueva edición, hemos incluido un capítulo dedicado a la auscultación de niños, cosa que siempre ha presentado dificultades por las condiciones en que habitualmente debe hacerse la auscultación.
INDICE
1. Estetoscopio, propiedades del ruido
2. Ruidos cardiacos normales
3. Ruidos cardiacos anormales
4. Soplos cardiacos
5. Soplos sistólicos
6. Soplos diastólicos
7. Cardiopatías congénitas
8. Auscultación extracardiaca
9. Fármacos y soplos
10. Soplos cardíacos con nombre propio
11. Auscultación cardíaca en pediatría