- -5%
Cirugía cardiovascular. Abordaje integral
9788491135807
ofrece a los lectores el contenido necesario para un óptimo manejo perioperatorio de pacientes que se someten a una cirugía cardíaca proporcionando el abordaje integral y multidisciplinar que requiere este tipo de intervención y asegurando la adecuada capacitación médico quirúrgica.
- Autores: José Luis Pérez Vela, Juan José Jiménez Rivera, Celina Llanos Jorge
- Nº de páginas: 600
- Editorial: Elsevier
- Edición: 1ª
- Publicación: Junio 2020
- Encuadernación: rústica
- Formato: 17*24 cm
La obra está organizada en 37 capítulos que abarcan escenarios relacionados con la cirugía cardíaca que van desde la evaluación clínica preoperatoria los procedimientos diagnósticos y la técnica quirúrgica hasta los cuidados perioperatorios y postoperatorios riesgos y complicaciones y seguimiento del paciente entre otros.
Desarrollada con un enfoque práctico esta obra constituye una herramienta indispensable con información clínica actualizada y relevante que se completa con tablas imágenes y algoritmos diagnóstico-terapéuticos para facilitar su consulta.
Los autores llevan a cabo una actualización de las indicaciones y técnicas de optimización preoperatoria así como la puesta al día de las guías de actuación con las últimas técnicas de manejo perioperatorio (manejo del sangrado shock cardiogénico) y el abordaje multidisciplinar de las potenciales complicaciones del postoperatorio de una cirugía cardíaca.
El Manual que cubre las necesidades de formación e información de los profesionales sanitarios médicos y enfermeros que participan en el cuidado de los pacientes sometidos a una intervención cardíaca: intensivistas cardiólogos anestesistas cirujanos cardíacos y rehabilitadores.
Este título se elabora por iniciativa del Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos y Cardiológicos y RCP de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC).
INDICE:
- 1 Indicaciones de la cirugía cardiaca: revascularización quirúrgica en la cardiopatía isquémica
- 2 Indicaciones de cirugía cardiaca en las valvulopatías
- 3 Papel de las técnicas de imagen en las valvulopatías. Indicaciones límite
- 4 Pruebas preoperatorias y estratificación o valoración del riesgo prequirúrgico
- 5 Optimización preoperatoria
- 6 Fragilidad en el paciente candidato a cirugía cardiaca
- 7 Manejo del paciente en shock cardiogénico preoperatorio
- 8 Anestesia en cirugía cardiaca. Características principales y avances
- 9 Principales procedimientos y avances técnicos en cirugía cardiaca
- 10 Optimización de la circulación extracorpórea
- 11 Monitorización hemodinámica
- 12 Ecocardiografía postoperatoria
- 13 Analgesia en el postoperatorio de cirugía cardiaca
- 14 Postoperatorio no complicado. Fast-track
- 15 Cuidados postoperatorios de enfermería
- 16 Respuesta inflamatoria asociada a la circulación extracorpórea
- 17 Síndrome de bajo gasto cardiaco: Concepto y abordaje médico del fallo izquierdo
- 18 Síndrome de bajo gasto cardiaco: abordaje POSTOPERATORIO del fallo derecho y de la hipertensión pulmonar
- 19 Síndrome de bajo gasto cardiaco: Dispositivos de asistencia ventricular
- 20 Síndrome de bajo gasto cardiaco: cuidados enfermeros del paciente con asistencia ventricular
- 21 Fibrilación auricular y otras arritmias en el postoperatorio inmediato
- 22 Marcapasos temporal y definitivo
- 23 Isquemia miocárdica postoperatoria
- 24 Profilaxis y manejo del sangrado excesivo postoperatorio
- 25 Trastornos mecánicos
- 26 Peculiaridades de la resucitación cardiopulmonar en el postoperatorio de cirugía cardiaca
- 27 Fracaso renal postoperatorio
- 28 Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria
- 29 Trastornos de la mecánica respiratoria asociados a la toracotomía- esternotomía. Destete
- 30 Trastornos neurológicos del postoperatorio
- 31 Trastornos nutrimetabólicos
- 32 Endocarditis infecciosa
- 33 Disección aórtica
- 34 Trasplante cardiaco: indicaciones y manejo perioperatorio
- 35 Trasplante cardiaco: principales complicaciones en el postoperatorio
- 36 Fisioterapia respiratoria preoperatoria y postoperatoria
- 37 Unidad de rehabilitación cardiaca