- -5%
Nutrición en Pediatría Bases para la práctica clínica en niños sanos y enfermos
9789500696524
Participación de más de 70 colaboradores, líderes de opinión reconocidos y destacados de Latinoamérica, Estados Unidos y España, entre los que se encuentran pediatras, licenciados en nutrición, neonatólogos, bioquímicos, farmacéuticos, epidemiólogos, psiquiatras y trabajadores sociales.
- Autores: Débora Setton, Adriana Fernández
- Nº paginas: 687
- Publicación: mayo 2021
- Encuadernación: Rústica
- Editorial: Panamericana
- Formato: 19 x 27 cm
- Edición: 2ª
Estructura didáctica dividida en 4 partes:
I.- evaluación nutricional, que incluye los aspectos generales de la evaluación nutricional, de la composición corporal, de los requerimientos nutricionales y la ingesta alimentaria, y las recomendaciones para la actividad física;
II.- nutrición en diferentes etapas y contextos, entre ellas el embarazo y la lactancia; los recién nacidos de pretérmino o de bajo peso; las etapas preescolar, escolar y la adolescencia; los vegetarianos y el deportista;
III.- malnutrición por carencia y por exceso, con temas importantes y prevalentes como el fallo del crecimiento, la desnutrición, la diabetes, la obesidad, la dislipidemia, los trastornos de la conducta alimentaria, la tecnología de los alimentos y la interacción de fármacos con nutrientes;
IV.- soporte nutricional, que comprende tanto su implementación, como la monitorización, el realizado en el domicilio y el indicado en diferentes patologías, como las enfermedades del metabolismo, las diarreas agudas y crónicas, las alergias alimentarias, la enfermedad celíaca, el estreñimiento y muchas afecciones más. Se incluyen también apéndices con la técnica, gráficos y cuadros para la medición y evaluación antropométricas.
Uso de herramientas pedagógicas como textos destacados y alertas, cierre de los capítulos con el apartado “Para tener presente…”, bibliografía y enlaces de interés que remiten a de sitios de valor que complementan los contenidos y ayudan a la resolución de dudas y problemas.
INDICE
PARTE I. EVALUACIÓN NUTRICIONAL
Sección 1. Evaluación nutricional y de la composición corporal
-
Aspectos generales de la evaluación nutricional
-
Composición corporal
Sección 2. Evaluación de la ingesta y de la actividad física
-
Requerimientos nutricionales
-
Evaluación de la ingesta alimentaria
-
Evaluación y recomendaciones para la actividad física
PARTE II. NUTRICIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS: DESDE EL NACIMIENTO HASTA LA ADOLESCENCIA
Sección 1. Aspectos generales de la nutrición en todas las edades
-
Dimensión sociocultural de la alimentación
-
Origen temprano de las enfermedades crónicas no transmisibles
Sección 2. Nutrición en los niños prematuros o de bajo peso
-
Requerimientos nutricionales del recién nacido de pretérmino o de bajo peso
-
Abordaje y seguimiento nutricional del recién nacido prematuro al egreso hospitalario
Sección 3. Nutrición desde el nacimiento hasta los dos años
-
Composición de la leche materna
-
Lactancia materna
-
Bancos de leche humana
-
Fórmulas infantiles
-
Alimentación complementaria en los primeros dos años de vida
Sección 4. Nutrición del niño prescolar y escolar
-
Alimentación del niño preescolar
-
Alimentación del niño en edad escolar
Sección 5. Nutrición del adolescente
-
Alimentación en la adolescencia
-
Embarazo y lactancia en la adolescente
Sección 6. Nutrición en situaciones especiales de niños y adolescentes sanos
-
Dietas vegetarianas en niños y en adolescentes
-
Nutrición en niños y adolescentes deportistas
PARTE III. MALNUTRICIÓN POR CARENCIA Y POR EXCESO
Sección 1. Malnutrición por carencia
-
Fallo del crecimiento
-
Aspectos psicosociales de la malnutrición infantil
-
Tratamiento de la desnutrición grave
-
Enfoque interdisciplinario y trabajo en red en la atención del paciente desnutrido
-
Anemia y deficiencia de hierro
-
Importancia de los micronutrientes
Sección 2. Obesidad, diabetes y dislipidemia
27 Obesidad en los primeros dos años de vida
-
Obesidad en el niño preescolar
-
Obesidad en el niño en edad escolar
-
Obesidad en el adolescente
-
Diabetes mellitus tipo 1
-
Dislipidemias en pediatría
-
Diabetes mellitus tipo 1
32-1. Diabetes tipo 1 en la infancia y la adolescencia
32-2. Tratamiento nutricional de la diabetes tipo 1 y conteo de hidratos de carbono
- Diabetes mellitus tipo 2
Sección 3. Trastornos de la conducta alimentaria
-
Dificultades de la alimentación en niños pequeños: aspectos clínicos
-
Dificultades de la alimentación en niños pequeños: aspectos vinculares y emocionales
-
Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes
Sección 4. Tecnología en alimentos e interacciones medicamentosas
-
Tecnología de los alimentos. Papel de la tecnología de los alimentos en la nutrición
-
Medicamentos y nutrición: interacciones de fármacos y nutrientes
PARTE IV. SOPORTE NUTRICIONAL
Sección 1. Generalidades del soporte nutricional
-
Desnutrición hospitalaria
-
Generalidades e implementación del soporte nutricional
-
Monitorización del paciente con soporte nutricional
-
Soporte nutricional domiciliario
Sección 2. Intervención nutricional en patologías
-
Enfermedades congénitas del metabolism
-
Abordaje nutricional en la diarrea aguda
-
Abordaje nutricional en la diarrea crónica
-
Alergia alimentaria
-
Tratamiento nutricional de la enfermedad celíaca: alimentación sin gluten
-
Aspectos nutricionales del paciente con enfermedad pulmonar crónica
-
Insuficiencia intestinal
-
Nutrición en las enfermedades hepatobiliares
-
Soporte nutricional en las cardiopatías congénitas
-
Nutrición en el paciente con enfermedad neurológica
-
Soporte nutricional en el paciente crítico
-
Nutrición en el paciente con enfermedad renal crónica
-
Soporte nutricional en el paciente con patología oncológica
-
Nutrición en la enfermedad inflamatoria intestinal
-
Dieta cetogénica
-
Abordaje nutricional del niño con estreñimiento funcional
Apéndices
Apéndice I. Técnica de mediciones antropométricas
Apéndice II. Gráficos y cuadros para la evaluación antropométrica
Índice analítico