Carrito
- -5%
Informática en salud
56,91 €
Impuestos Incluidos
59,90 €
-5%
Entrega entre 3 y 4 días
9788413827759
El objetivo de esta obra es mostrar a los estudiantes cómo la tecnología de la información se cruza con la atención sanitaria actual. incorpora los últimos dominios de la American Association of Critical-Care Nurses para apoyar los programas de grado, máster y doctorado
- Autora: Lynda R. Hardy
- Editorial: Elsevier
- Edición: 3
- Encuadernación: rústica
- Formato: 21,6*27,6 cm
- Publicación: marzo 2025
- Páginas: 568
Entre las novedades de esta edición se incluyen temas como los enfoques analíticos de la informática en salud, el uso de la informática en salud en pandemias. Asimismo, refleja la práctica actual y en desarrollo de la informática en salud utilizando ejemplos reales de asistencia sanitaria, integra estrategias para promover la igualdad en la asistencia sanitaria liberando los algoritmos y la toma de decisiones de prejuicios implícitos y explícitos.
Fomenta el pensamiento crítico con las «Preguntas para el debate» y los «Casos prácticos» al final de cada capítulo, que puede aplicarse a experiencias del mundo real, y refuerza los temas y explica cómo seguirán evolucionando con las «Conclusiones y orientaciones futuras» al final de cada capítulo.
En un capítulo específico analiza los aspectos relevantes de la sanidad móvil: el crecimiento mundial de la población, las nuevas oportunidades en zonas desatendidas, la normativa gubernamental sobre cuestiones como la filtración y la extracción de datos, la repercusión de los datos generados por los pacientes, los aspectos legales de los proveedores que monitorizan los datos generados por los pacientes y la mayor responsabilidad de los pacientes.
Ofrece contenido acerca de sistemas de información y aplicaciones, como historias clínicas electrónicas, apoyo a la decisión clínica, telesalud, sanidad móvil, pacientes digitales y herramientas de medios sociales, así como implementación de sistemas
INDICE
INDICE
SECCIÓN 1: Conocimientos fundamentales en informática en salud.
1. Introducción a la informática en salud.
2. Marcos teóricos.
3. Sistemas sanitarios y flujo de información.
4. Estandarización relacionada con la informática y establecimiento de normas.
5. Evaluación de los sistemas de información sanitaria: objeticos, teorías y métodos.
SECCIÓN 2: Sistemas y aplicaciones de información en salud.
6. Infraestructura técnica.
7. El registro electrónico de salud y la atención de precisión.
8. Aplicaciones administrativas en la asistencia sanitaria.
9. Sistemas sanitarios comunitarios.
10. Informática de salud pública
SECCIÓN 3: Toma de decisiones y el paciente digital.
11. Informática basada en la evidencia.
12. Apoyo a la toma de decisiones clínicas.
13. Desarrollo del e-paciente.
14. Salud digital: gestión de la salud y el bienestar.
15. Registros personales de salud.
16. Herramientas de redes sociales para la informática en salud
SECCIÓN 4: Gestión del ciclo de vida.
17. Principios de gestión de proyectos.
18. Planificación estratégica y selección de sistemas de información.
19. Negociaciones contractuales y licencias de programas informáticos.
20. Implementación y actualización de un sistema de información.
21. Tiempo de inactividad y recuperación en caso de catástrofe de los sistemas de información sanitaria.
SECCIÓN 5: Usabilidad, análisis y educación.
22. Mejora de la experiencia de los usuarios de las tecnologías de la información sanitaria.
23. Ciencia de datos y análisis de datos en la atención sanitaria.
24. Iniciativas de seguridad y calidad en informática en salud.
25. La informática en el plan de estudios.
26. Educación a distancia: una nueva frontera.
SECCIÓN 6: Gobernanza de datos, aspectos legales y normativos.
Gobernanza de datos, aspectos legales y normativos.
27. Cuestiones jurídicas, normativa federal y acreditación.
28. Privacidad y seguridad.
29. MACRA e interoperabilidad.
30. Política sanitaria e informática en salud.
31. Gobernanza de las tecnologías de la información sanitaria.
SECCIÓN 7: Perspectivas globales y futuras.
32. Informática en salud mundial.
33. La informática y el futuro de la sanidad. Conclusiones y orientaciones futuras.
Agradecimientos.
Índice alfabético.