- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
Bioquímica detrás de los síntomas
9788419663139
Adopta un enfoque de aprendizaje basado en problemas (ABP) y se centra en la aplicación práctica de la bioquímica para lograr resultados clínicos óptimos.
- Autores: Emine E. Abali, Roy Carman, Douglas B. Spicer
- Editorial: Wolters Kluwer
- Edición: 1
- Formato: 18*26 cm
- Encuadernación: rústica
- Publicación: Febrero 2024
- Páginas: 460
El contenido está estructurado en torno a síntomas comunes encontrados por profesionales de la salud, establece conexiones claras entre la ciencia fundamental y las manifestaciones clínicas, y guía al lector hacia diagnósticos seguros a lo largo de su trayectoria profesional.
Cada capítulo explora los conceptos bioquímicos subyacentes a las causas y demuestra sus vínculos con los síntomas que se presentan a través de casos clínicos reales de pacientes.
Las preguntas que lo acompañan fomentan el debate y orientan a los usuarios en la elaboración de diagnósticos diferenciales precisos.
Este enfoque es ideal tanto para entornos de aprendizaje colaborativo entre alumnos como para estudio independiente, fortalece la aplicación de conocimientos fundamentales y asegura una retención a largo plazo, esencial para el éxito clínico.
INDICE
1. Disnea
2. Ictericia
3. Diarrea
4. Hematomas
5. Fatiga
6. Retraso del crecimiento
7. Retrasos del desarrollo en la infancia y la niñez
8. Gota
9. Estado mental alterado
10. Obesidad
Apéndice A. Preguntas de repaso y respuestas
Apéndice B. Enfermedades en orden alfabético madera de guaiac y ámbar.
Solicite aquí todos los libros de la Fundación Wolters Kluwer
