- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
González-Merlo. Obstetricia 8 edición
9788413824130
Revisa de forma exhaustiva todos los aspectos del embarazo, tanto los cambios fisiológicos que suceden durante la gestación y el parto, como las patologías que pueden manifestarse durante el embarazo, el parto y el puerperio, y que pueden afectar a los órganos maternos
- Autores: Eduardo González Bosquet, José María Laílla Vicens, Ernesto Fabre González
- Edición: 8
- Publicación: 15 Mayo 2024
- nº de páginas: 792
- Editorial: Elsevier
- Formato: 21,6*27,6 cm
- Encuadernación: cartoné
La obra, cuya primera publicación data de 1982, se ha ido actualizando en las sucesivas ediciones, redefiniendo algunos capítulos y añadiendo otros, y dotándose de una estructura bien definida que ayuda a una mejor comprensión del contenido.
El tratado, único en lengua española con un tratamiento tan detallado de la subespecialidad de medicina perinatal y con un nivel científico tan alto, cuenta con la participación de 85 autores de España y de Latinoamérica, especialistas en las distintas facetas de la obstetricia, con reconocida experiencia docente.
Se aborda la subespecialidad por completo, desde la vertiente más científica y técnica hasta la más humana, incluyendo temas como el respeto por los deseos de la gestante, la ética profesional y los aspectos legales que plantea la práctica clínica.
Con una clara vocación docente de grado y posgrado, esta obra va dirigida a los especialistas en formación en Obstetricia y Ginecología, pero también a estudiantes que deseen obtener una visión más amplia, así como a especialistas ya formados que quieran actualizar sus conocimientos y a quienes puede servir como herramienta de consulta para el ejercicio profesional diario.
INDICE
1 Anatomía del aparato genital femenino
2 Producción hormonal del ovario. Regulación del ciclo menstrual
3 Inicio de la gestación. Gametogénesis. Fecundación. Implantación
4 Fisiología de la unidad fetoplacentaria
5 Modificaciones fisiológicas de la mujer durante el embarazo
6 Consulta preconcepcional
7 Consulta prenatal
8 Asistencia al embarazo en mujeres con trastornos alimentarios y en edades extremas.
9 Diagnóstico por la imagen en el embarazo
10 Diagnóstico prenatal de los defectos congénitos
11 Estudio del bienestar fetal durante el embarazo y el parto
12 Concepto de parto. Desencadenamiento y elementos del parto
13 Asistencia al parto normal
14 Analgesia y anestesia en obstetricia
15 Asistencia al posparto inmediato. Puerperio y lactancia
16 Mecanismo y períodos del parto. Asistencia al parto en presentación de vértice
17 Parto en presentación podálica
18 Asistencia en las situaciones transversa y oblicua del feto. Prolapso del cordón umbilical
19 Embarazo múltiple
20 Distocias del parto: del motor, del canal y del objeto del parto
21 Distocia de hombros
22 Evaluación y cuidados iniciales del recién nacido
23 Aborto
24 Embarazo ectópico
25 Enfermedad trofoblástica gestacional
26 Terapia fetal
27 Estados hipertensivos del embarazo
28 Diabetes y gestación
29 Anomalías de la placentación
30 Rotura prematura de membranas
31 Amenaza de parto pretérmino y su asistencia
32 Crecimiento restringido del feto
33 Isoinmunización eritrocitaria y plaquetaria materno-fetal
34 Embarazo prolongado
35 Enfermedades cardiopulmonares
36 Enfermedades digestivas y endocrinológicas
37 Enfermedades hematológicas e inmunológicas
38 Enfermedades dermatológicas, nefrológicas y neurológicas
39 Enfermedades infecciosas
40 Enfermedades neoplásicas y gestación
41 Maduración cervical e inducción del parto
42 Versión cefálica externa
43 Tocurgia: fórceps, ventosa obstétrica y espátulas
44 Cesárea
45 Traumatismos neonatales de origen obstétrico y del canal blando del parto
46 Hemorragias del alumbramiento y del posparto. Infección puerperal y patología de la lactancia
47 Mortalidad perinatal y materna
50 Responsabilidad profesional en obstetricia