• -5%
Manual de Restauración del Diente Endodonciado
Manual de Restauración del Diente Endodonciado

Manual de Restauración del Diente Endodonciado 2 edición

72,00 € Impuestos Incluidos 75,78 € -5%
Entrega entre 3 y 4 días

9788494231865

Ofrece un estudio completo y exhaustivo de lo que se debe hacer frente al tratamiento de un diente con un tratamiento de conductos.

 
  • Autor: Dr. Ernest Mallat Callís
  • Editorial: Lisermed
  • Publicación: febrero 2020
  • Formato: 21*29,7 cm
  • Encuadernación: cartoné de lujo cosido
  • Páginas: 209

                 Este manual muestra todos aquellos aspectos que son relevantes cuando se plantea la restauración de un diente endodonciado mediante prótesis.

                 Se estructura de manera ágil entorno a  preguntas y respuestas que se plantearía el propio dentista cuando debe tratar estos dientes.

                 Su lectura permitirá encontrar soluciones y explicaciones a todas aquellas cuestiones y dudas que se producen en el día a día en la consulta, soluciones y explicaciones que se podrán aplicar a cualquier otro tipo de diente.

INDICE

Capítulo 1: Aspectos técnicos en la reconstrucción del diente endodonciado • 15

• ¿Los dientes endodonciados son más frágiles?

• ¿Cuándo hay que utilizar postes?

• ¿Qué otras funciones tienen los postes?

• ¿Qué tipos de postes están disponibles?

• ¿Cuándo hay que utilizar postes de fibra y cuándo postes metálicos?

• ¿Son realmente translúcidos los postes translúcidos?

• ¿Qué longitud, calibre y forma debe tener el poste?

• ¿Cómo manejar adecuadamente los composites para muñones?

• ¿Cómo se deben reconstruir los dientes con raíces muy destruidas?

• ¿Cómo se puede retirar un poste de fibra?

• ¿Cómo se tiene que preparar el conducto radicular en el momento de cementar los postes?

• ¿Pueden los cementos endodónticos con eugenol perjudicar la adhesión al conducto radicular?

• ¿Cómo se deben preparar los postes de fibra en el momento de cementarlos?

• ¿Cómo se deben preparar los postes metálicos en el momento de cementarlos?

• ¿Cómo se deben preparar los postes de óxido de zirconio en el momento de cementarlos?

• ¿Qué cemento es el más adecuado para cementar los postes?

• ¿Cómo se llevará el cemento al conducto radicular?

• ¿Qué pauta clínica se seguirá para reconstruir los dientes endodonciados?

• ¿Existe un tratamiento predecible para los dientes fisurados (cracked tooth syndrome)?

• Bibliografía

Capítulo 2: Selección del material restaurador y preparación dentaria • 73

• ¿En base a qué criterios clínicos se decide el material de la restauración cerámica?

• ¿Es la dureza un criterio importante en la selección del material restaurador?

• ¿Qué detalles de la manipulación clínica son relevantes en el óxido de zirconio?

• ¿Qué aspectos del diseño se deben tener presente en prótesis de óxido de zirconio?

• ¿Qué directrices hay que seguir en la preparación dentaria para coronas totalmente cerámicas y

ceramometálicas?

• ¿Qué aspectos de la preparación marginal son fundamentales para la estabilidad de los tejidos

blandos?

• ¿Qué aspectos de la preparación del diente endodonciado son importantes para su supervivencia?

• Bibliografía

Capítulo 3: Toma de impresiones definitivas • 131

• ¿Qué condiciones previas son necesarias para tomar las impresiones definitivas?

• ¿Qué se puede hacer si después del tallado sangra ligeramente la encía?

• ¿Cuáles son los objetivos de la retracción gingival?

• ¿Cuándo se colocará hilo retractor?

• ¿Qué tipo de hilo retractor se utilizará?

• ¿Cuándo se colocará un hilo y cuándo dos?

• ¿En qué momento se colocará el hilo retractor?

• Técnica de colocación del hilo retractor

• ¿En qué momento se retirará el hilo antes tomar la impresión definitiva?

• ¿De qué manera las pastas retractoras nos facilitan el trabajo?

• ¿Cuál es el material de primera elección para tomar impresiones definitivas?

• ¿De qué manera se combinarán las distintas consistencias de las siliconas de adición?

• ¿Cuál es la técnica idónea para sacarle el máximo rendimiento a las siliconas de adición?

• ¿Qué precauciones hay que tomar en pacientes periodontales?

• ¿Por qué es necesario utilizar siliconas de adición para la toma de impresiones en prótesis

parcial removible?

• ¿Cuánto tiempo hay que esperar a vaciar una silicona de adición?

• ¿Cómo se puede tomar una buena impresión simultáneamente con dientes e implantes adyacentes?

• ¿Cómo hay que desinfectar correctamente los materiales de impresión?

• Bibliografía

Capítulo 4: Cementado de la prótesis • 169

• ¿Qué tipos de cementos se tienen a disposición y qué cualidades son realmente importantes?

• ¿Cuándo se utilizará un cemento de resina con técnica adhesiva y cuándo se puede utilizar un

cemento convencional?

• ¿Cómo se preparará correctamente el sustrato dentario?

• ¿Qué detalles conviene retener de los diferentes sistemas adhesivos disponibles en la actualidad?

• ¿Qué indicaciones tienen los cementos autograbantes y autoadhesivos?

• ¿Cómo se prepara el metal para el cementado adhesivo en metalporcelana?

• ¿Cómo se prepara la porcelana feldespática para el cementado adhesivo?

• ¿Cómo se preparan la porcelana de disilicato de litio, las nuevas cerámicas y las cerámicas híbridas

para el cementado adhesivo?

• ¿Cómo se prepara el óxido de zirconio para el cementado adhesivo?

• Protocolo de cementado adhesivo de la prótesis metalcerámica y totalmente cerámica

• Bibliografía

9788494231865

16 otros productos en la misma categoría:

Product added to wishlist

Esta web utiliza cookies para analizar el tráfico y mejorar la experiencia. Más información en nuestra política de cookies.