- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
- Autor: Eduardo Fonseca Capdevila
Editorial: Aula Médica
Formato: Rústica - Páginas: 415
Año publicación: 1999
Las manifestaciones cutáneas pueden ser muy variables tanto en sus características morfológicas (máculas, pápulas, vesículas, pústulas, etc.) como en su distribución (localizadas o generalizadas) o evolución (resolución espontánea o curso crónico y persistente). A grandes rasgos, las lesiones localizadas suelen ser la consecuencia de la inoculación exógena del virus, mientras que las lesiones generalizadas suelen reflejar una situación de viremia o la respuesta del huésped a la infección vírica. Muchas de estas lesiones suelen observarse durante los primeros años de vida como resultado del primer contacto del huésped con el virus. El carácter contagioso de las lesiones suele depender de la existencia o no de replicación vírica a nivel cutáneo.
Suele existir una liberación vírica en las lesiones vesiculosas o nodulares, siendo mucho menos frecuente en las lesiones maculopapulares. A efectos prácticos y de forma empírica aquí se dividen las manifestaciones cutáneas de las infecciones víricas en la edad pediátrica en dos amplios grupos:
1. Exantemas virales
2. Enfermedades víricas no exantemáticas
Dicha clasificación conlleva un importante grado de superposición, ya que un mismo virus, dependiendo del estado inmunitario del huésped y de las características de la infección, puede ocasionar distintos cuadros clínicos (exantemáticos y no exantemáticos). Todos estos aspectos quedan ampliamente detallados en la obra
INDICE
Manifestaciones cutaneas de las enfermedades víricas en pediatría
Dermatitis por contacto en la infancia
Enfermedades ampollosas en la infancia