- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
Manual de Exploración Musculoesquelética
9788491108153
Es una obra de referencia para aprender, entender e integrar la semiología del aparato musculoesquelético al recuperar el arte de la exploración clínica, una de las bases fundamentales de las patologías del aparato locomotor.
- Autor: Fernando Santonja Medina
- Editorial: Panamericana
- Edición: 1
- Publicación: enero 2022
- Páginas: 400
- Formato: 22*28 cm
- Encuadernación: rústica
Versatilidad: está diseñada con diferentes niveles de complejidad para permitir que el lector sea el que decida en cada momento en qué aspectos quiere profundizar, pudiendo elegir un estudio acotado en la versión impresa o profundizar en la versión digital con ricos contenidos complementarios.
Describe con precisión y bajo la perspectiva de la experiencia la exploración de las articulaciones y patologías musculoesqueléticas más prevalentes.
Iconografía: incluye materiales audiovisuales con más de 1.800 fotografías y cerca de 550 vídeos
INDICE
I. GENERALIDADES
- 1 Importancia de la semiología
- 2 Uso de la tecnología informática aplicada al diagnóstico
II. COLUMNA VERTEBRAL
- 3 Escoliosis
- 4 Desalineaciones de la pelvis y patología sacroilíaca
- 5 Desalineaciones sagitales del raquis
- 6 Cervicalgia
- 7 Dorsalgia
- 8 Lumbalgia
- 9 Radiculopatía lumbar
III. EXTREMIDADES INFERIORES
- 10 Exploración de la cadera
- 11 Exploración de meniscos y ligamentos de la rodilla
- 12 Desalineaciones de las extremidades inferiores
- 13 Exploración de la articulación femoropatelar
- 14 Exploración del tobillo
- 15 Exploración del pie
- 16 Cortedades musculotendinosas de las extremidades inferiores
- 17 Cortedad isquiosural y síndrome de isquiosurales cortos
IV. EXTREMIDADES SUPERIORES
- 18 Exploración del hombro
- 19 Exploración del codo
- 20 Exploración de la mano y de la muñeca
V. OTROS TEMAS DE INTERÉS
- 21 Nivel funcional del pacientes con parálisis cerebral
- 22 Exploración de la rodilla artrósica