- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
- Autor: Juan Luis Alcázar Zambrano
- Editorial: Panamericana
- Publicación: 2022
- Páginas: 194
- Encuadernación: cartoné
- Formato: 17*24 cm
- Edición: 1ª
En la actualidad, la ecografía es una herramienta de diagnóstico por imagen ampliamente empleada en Ginecología ya que ofrece una serie de posibilidades que la hacen muy atractiva en la práctica clínica, como son su amplia disponibilidad, su bajo coste y su alto rendimiento diagnóstico.
Además, en particular, en la Oncología Ginecológica, donde tradicionalmente se ha hecho uso de otras técnicas de imagen en la valoración de pacientes, se ha producido un avance significativo en su uso en los últimos años.
Sus capítulos se estructuran según la topografía del cáncer ginecológico, incluye la visión del gineco-oncólogo (para qué la ecografía), la técnica exploratoria (cómo realizar la ecografía), el rendimiento y las posibilidades diagnósticas (qué podemos esperar de la ecografía).
Cuenta también con dos capítulos en los que se profundiza en el papel de otras técnicas de imagen que se emplean de manera rutinaria y complementaria en este contexto clínico.
La versión digital de la obra incluye un capítulo final con casos reales que ilustran lo explicado en el texto, con una gran iconografía y vídeos ecográficos, herramienta fundamental para la interpretación de la imagen, y además explicados por el autor para mejorar su compresión.
INDICE
- 1 ¿Qué necesita saber de la imagen un gineco-oncólogo?
- 2 Anatomía ecográfica de la pelvis y abdomen femenino
- 3 Técnica de exploración ecográfica 2D y 3D en la paciente oncológica
- 4 Cáncer de cérvix y sarcomas uterinos
- 5 Cáncer de endometrio
- 6 Cáncer de ovario y trompa
- 7 Enfermedad trofoblástica gestacional
- 8 Cáncer de vulva y vagina
- 9 Ecografía en el seguimiento de la paciente oncológica
- 10 Ecografía intervencionista en oncología ginecológica
- 11 Imagen radiológica en oncología ginecológica
- 12 Tomografía por emisión de positrones en oncología ginecológica
- 13 Casos clínicos