- INICIO
- ENFERMERÍA
- FARMÁCIA
-
ÉSPECIALIDADES
Especialidades quirúrgicas
- Angiología y Cirugía Vascular
- Cirugía General y del Aparato Digestivo
- Anestesiología y Reanimación
- Cirugía Ginecológica
- Cirugía Oral y Maxilofacial
- Cirugía Ortopédica y Traumatología
- Cirugía Cardiovascular
- Cirugía Plástica - Estética y Reparadora
- Cirugía Torácica
- Cirugía pediátrica
- Cirugía Urológica
- Neurocirugía
- FISIOTERAPIA
- MEDICINA
- APARATOS MÉDICOS
- OUTLET
- CONTACTO
Huszar. Interpretación del ECG: monitorización y 12 derivaciones
9788413823683
- Autor: Keith Wesley
- Edición: 6
- Páginas: 440
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 21,6cm x 27,6cm
- Publicación: junio 2023
- Editorial: Elsevier
Utiliza un enfoque paso a paso para ayudarle a interpretar con precisión el ritmo cardiaco, a la vez que guía en el diagnóstico y el manejo clínico de los síndromes coronarios.
Escrita por el prestigioso médico y profesor Keith Wesley, esta guía también es ideal para una consulta rápida en los distintos puestos de trabajo: desde un servicio de emergencias hasta una ambulancia.
La cobertura de los conceptos básicos y avanzados incorpora los últimos avances en investigación y proporciona material de interés tanto para los principiantes como para los profesionales con experiencia.
Los algoritmos de atención al paciente describen el manejo y el tratamiento paso a paso, correlacionando la interpretación del ECG con la historia clínica y los hallazgos de la exploración.
Las «Notas del autor» proporcionan consejos sobre diagnósticos alternativos, posibles complicaciones de los signos de advertencia y variaciones normales, entre otros; permitiéndole beneficiarse de todos los años de experiencia del autor.
INDICE
1. Anatomía y fisiología del corazón.
2. ECG: derivaciones y monitorización cardíaca.
3. Componentes del trazado del ECG.
4. Interpretación el ECG paso a paso.
5. Ritmos sinusales.
6. Ritmos auriculares.
7. Ritmos de la unión.
8. Ritmos ventriculares.
9. Bloqueos auriculoventriculares.
10. Ritmos de marcapasos implantados.
11. Tratamiento de los trastornos del ritmo.
12. ECG de 12 derivaciones: derivaciones y ejes.
13. Bloqueos de rama y fasciculares.
14. Hipertrofia, electrolitos y otros hallazgos del ECG.
15. Cardiopatía coronaria y ECG de 12 derivaciones.
16. Diagnóstico de infarto de miocardio en el ECG.
17. Diagnóstico y tratamiento del síndrome coronario agudo.
Apéndice
A. Respuestas a las preguntas de repaso. Apéndice
B. Autoevaluación: interpretación de ritmos. Apéndice
C. Autoevaluación: respuestas.
Glosario. Índice alfabético.